El uso de redes sociales y herramientas como el CRM hicieron que las estrategias de marketing evolucionaran. Ahora resulta más sencillo fidelizar a los consumidores que conseguir nuevos adeptos a un producto.
La percepción de los clientes se modificó con la gran cantidad de productos en el mercado, motivo por el cual las firmas de marketing simplificaron sus tareas con las bondades de la tecnología y cambiaron sus tácticas para conseguir compradores.
De esta manera, las empresas complementan los focus groups con el uso de redes sociales para conocer al detalle los gustos de sus clientes. “Del marketing transaccional pasamos al relacional, los consumidores aportan ideas y responden encuestas sobre nuevos productos mediante social media”, explica Adolfo Tuñón, director y fundador de la agencia de marketing Expresa, y quién es expositor en el evento de innovación de estrategias, organizado por Seguros Monterrey del 1 al 3 de febrero.
Internet se ha convertido en uno de los canales favoritos para realizar transacciones entre los mexicanos, por ello existen miles de usuarios en las redes, mismas que son monitoreadas por las compañías para desarrollar productos a la medida de sus clientes. Datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) señalan que tan sólo del 2009 al 2010 el comercio electrónico creció 31 %.
Además, “con estrategias como el CRM (Customer Relationship Management por sus siglas en inglés) es posible conseguir lealtad de los compradores y atenderlos de forma personalizada”. Tuñón explica que en el marketing actual es necesario gestionar una relación con los clientes a largo plazo para exponenciar las ventas,.
Las firmas avocadas al giro mercadológico antes se enfocaban en vender, pero ahora quieren tener un vínculo con sus clientes “para provocar mayor interactividad y receptividad”, lo cual se traduce en uno de los cambios más significativos del marketing.
Para mayor información dirigirse con Nicole Barandiarán al teléfono 5399 8844 a la ext.231 o a su correo electrónico: nicole@vink.com.mx